Saltar al contenido
Volodia

Volodia

Volvamos al teatro

  • Inicio
    • Acerca de
    • El crítico
  • Archivo
  • Críticas
    • Todas nuestras críticas
    • Drama
    • Comedia
    • Musicales
    • Circo
  • Escriben
    • La cueva de Volodia
    • Miguel Ayanz
  • Estrenos
    • Calendario de estrenos
  • Teatros
    • Teatros en Madrid
    • Teatros en Cataluña
    • Teatros en la Comunidad Valenciana y Murcia
    • Teatros en Andalucía
    • Teatros en el País Vasco
    • Teatros en Cantabria y Asturias
    • Teatros en Castilla y León
    • Teatros en Galicia
    • Teatros en Canarias
  • Top Volodia
  • Contacto
    • Acceder
    • Contacto

Etiqueta: Autores rusos

Publicado el 04/03/201914/03/2019

Melodrama con brillo

 
EL IDIOTA

Si Tolstoi nos dejó el retrato de una época, Dostoievski hurgó en su alma. Es curioso que, así las cosas, El idiota acabe dando en esta versión de José Luis Collado (adaptación) y Gerardo Vera (dirección) en un melodrama en su último tramo. Eso sí, qué melodrama. Continuar leyendo “Melodrama con brillo”

Publicado el 17/04/200916/04/2020

Chéjov decreciente

"Platonov", de Chéjov, dirigido por Gerardo Vera, 2009
Mónica López y Pere Arquillué, en la obra / Foto: TNC/Ros Ribas
PLATONOV

Hay dos obras encerradas en Platonov. Una, magistral, recorre la primera parte, insólita para un texto de juventud de Chéjov considerado inacabado. Quizá lo fuera, pero el retrato de una sociedad finisecular decadente está a la altura de sus mejores dramas: podría ser un Tío Vania mezclado con El gatopardo. Continuar leyendo “Chéjov decreciente”

Búsqueda

Etiquetas

  • Alejandro Andújar (15)
  • Alfredo Sanzol (12)
  • Amor (24)
  • Andrés Lima (8)
  • Autores españoles (11)
  • Autores españoles contemporáneos (69)
  • Autores europeos (16)
  • Carlos Hipólito (7)
  • CDN (45)
  • Cine y teatro (11)
  • Cirque du Soleil (7)
  • CNTC (19)
  • David Mamet (9)
  • Dramaturgas (9)
  • Eduardo Vasco (11)
  • Familia (33)
  • Feminismo (17)
  • Festival de Almagro (9)
  • Festival de Otoño (8)
  • Gerardo Vera (9)
  • Historia (14)
  • Historia de España (12)
  • Irene Escolar (9)
  • Israel Elejalde (8)
  • Jesús Noguero (11)
  • Juan Gómez-Cornejo (19)
  • Juan Mayorga (11)
  • Kamikaze (10)
  • LGTBI (16)
  • Literatura (8)
  • Miguel Ángel Camacho (8)
  • Musical (15)
  • Mónica Boromello (8)
  • Poder (9)
  • Política (12)
  • Relaciones de pareja (18)
  • Religión (11)
  • Shakespeare (29)
  • Siglo de Oro (32)
  • Teatro anglosajón (16)
  • Teatro de La Abadía (11)
  • Teatro dentro del teatro (8)
  • Teatro Español (10)
  • Teatro europeo (11)
  • Teatro francés (12)

La frase

“¡Qué cosas hace Dios! En todo tenía una suerte loca aquel indino de Torquemada, y no ponía mano en ningún negocio que no le saliese como una seda, con limpias y seguras ganancias, como si se hubiese pasado la vida sembrando beneficios, y quisiera la Divina Providencia recompensarle con largueza. ¿Por qué le favorecía la fortuna, habiendo sido tan viles sus medios de enriquecerse? ¿Y qué Providencia es esta, que así entiende la lógica del fenómeno, como por cosa muy distinta decía el avaro? Cualquiera desentraña la relación misteriosa de la vida moral con la financiera o de los negocios, y esto de que las corrientes vayan a fecundar los suelos áridos en que no crece ni puede crecer la flor del bien. De aquí que la muchedumbre honrada y pobre crea que el dinero es loco”.

Torquemada en el Purgatorio, Benito Pérez Galdós (Edición de Cervantes Virtual, a partir de la original de Casa Editorial La Guirnalda, Madrid 1894).

Encuentra tu teatro

Comienzo

Noticias en Red

Nuestro compañero Víctor Iriarte gana el Premio Lope de Vega de Teatro por 'Budapest, un silencio atronador'. ¡Enhorabuena! https://t.co/B3v8pT3tbp pic.twitter.com/smCCqkjrZu

— Autoræs de Teatro (@autores_teatro) December 23, 2020

Nuestras últimas críticas

El bar que se tragó a todos los españoles
Carsi
Carsi
Macbeth
Macbeth
Siglo mío, bestia mía
Siglo mío, bestia mía
J’attendrai
J’attendrai
Tribus
Tribus
La cresta de la ola
La cresta de la ola
Hamlet
Hamlet
La melancolía del turista
La melancolía del turista
Un país sin descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero / Una costilla sobre la mesa. Madre
Un país sin descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero / Una costilla sobre la mesa. Madre
Las criadas
Las criadas
El chico de la última fila
El chico de la última fila
El castigo sin venganza
Adiós Arturo
Kooza
Overlays
PreviousNextPreviousNext

© 2020 Volodia.es – Aviso legal

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
Funciona gracias a WordPress
  • Inicio
    ▼
    • Acerca de
    • El crítico
  • Archivo
  • Críticas
    ▼
    • Todas nuestras críticas
    • Drama
    • Comedia
    • Musicales
    • Circo
  • Escriben
    ▼
    • La cueva de Volodia
    • Miguel Ayanz
  • Estrenos
    ▼
    • Calendario de estrenos
  • Teatros
    ▼
    • Teatros en Madrid
    • Teatros en Cataluña
    • Teatros en la Comunidad Valenciana y Murcia
    • Teatros en Andalucía
    • Teatros en el País Vasco
    • Teatros en Cantabria y Asturias
    • Teatros en Castilla y León
    • Teatros en Galicia
    • Teatros en Canarias
  • Top Volodia
  • Contacto
    ▼
    • Acceder
    • Contacto