Se nos acaba de marchar Peter Brook, gigante de la escena, a los 97 años. No para siempre, ya que deja su legado, su memoria y unas enseñanzas que, desde hace dácadas, son ya parte de la escuela vivida por gentes del teatro en todo el planeta. El director británico ha sido uno de los grandes del Siglo XX y el XXI, uno de esos nombres que cuando se pronuncian invitan casi a la reverencia. Una leyenda viva en las últimas décadas, convertido ya en referencia para estudiantes, directyores, dramaturgos y amantes de las tablas. Sigue leyendo.
De clásico en clásico: guía para no perderte en los festivales del verano
Con junio golpeando ya con una ola de calor a media España, muchos aficionados planean ya su verano teatral. ¿Mérida? ¿Almagro? ¿Olite? ¿Cáceres? Aquí tienes nuestra guía para no perderte en el verano teatral. La mayoría son citas dedicadas al teatro del Siglo de Oro o a los clásicos grecolatinos. Pero también hay festivales dedicados a la escena contemporánea. Aquí tienes un resumen con lo mejor de este 2022. Sigue leyendo.
La compañía boliviana Teatro de los Andes recala en Matadero con ‘En un sol amarillo. Memorias de un temblor’, obra que viaja a la tragedia del gran terremoto de 1998 y la devastaciñon que causó en las ciudades de Aiquile, Totora, Mizque, y las comunidades campesinas de Antakawa, Loma Larga, Chijmuri, Hoyadas, Chakamayu, así como la corrupción posterior. Matadero Madrid-Naves del Español. 1…
Con “El misántropo”, Carol López adapta y dirige este clásico de Menandro, una reivindicación del espacio personal, la soledad y un grito de lecturas medioambientales. También una comedia que protagonizan Jesús Castejón y Beatriz Carvajal. Festival de Mérida. 13-17 julio 2022.
Assumpta Serna y Scott Cleverdon se asoman en “Minerva” a la Roma más íntima: la historia de una familia de hombres y mujeres creativos que ayudaron a que Roma fuera lo que hoy conocemos. Festival de Mérida. 20-24 julio 2022.
El Ballet de Rafaela Carrasco interpreta en clave de flamenco la historia del laberinto, Teseo y el Minotauro en “Ariadna, al hilo del mito”. Festival de Mérida. 27-27 julio 2022.
“Palabras encadenadas” es la historia de un psicópata y su(s) crímen(es), ¿han existido realmente, han sido “ensayos” para el único crimen que deseaba perpetrar, forman parte sólo de una macabra broma? Regresa a la cartelera madrileña el thriller psicológico de Jordi Galcerán, un éxito que protagonizan en esta nueva producción Beatriz Rico y David Gutiérrez. dirigidos por Domingo Cruz. …
La compañía de María Pagés estrena ‘De Sheherezade’, una aproximación al mito de las mil y una noches desde el flamenco y la mirada femenina. “este relato quiere restituir el principio femenino y asumirlo como parte fundamental de la naturaleza humana”, cuenta la creadora. Festival de Mérida. 29-31 julio 2022.
Miles Gloriosus, un soldado fanfarrón, es el protagonista de esta comedia clásica del autor romano Plauto, que Carlos Sobera protagoniza en esta nueva producción, junto a Elisa Matilla, Juanjo Cucalón, Elena Ballesteros… Festival de Mérida. 3-7 agosto 2022.
Woody Aragón dirige “El aroma de Roma”, una comedia musical sobre un bailarín caído en desgracia y huído en la Roma de Nerón que acabará en una escuela de gladiadores. Un enredo con Austín Jiménez y Leo Rivera. Teatro Romano de Mérida. 10-14 agosto 2022.
En “La tumba de Antígona”, María Zambrano reinterpretó la tragedia de la heroína griega en una pieza teatral que aúna filosofía y literatura. Karlik, desde la unión de la danza y el teatro, la lleva a escena en este nuevo montaje de Cristina D. Silveira en el Festival de Mérida. Teatro Romano (Mérida), 17-21 agosto 2022
Tina. El musical de Tina Turner, que acerca a los fans a la figura, la vida y la música de la rockera norteamericana, celebrará el próximo 3 de mayo una función especial en apoyo a Ucrania. El musical de Stage Entertainment ha unido fuerzas con Eventim y Mensajeros por la Paz para que la recaudación de la función se destine a los refugiados ucranianos desplazados por la guerra.
Teatros del Canal: 89 propuestas en 2022-23
Los Teatros del Canal acogerán en la temporada 2022-23 un total de 32 montajes de danza, 22 de teatro, 5 de teatro musical, uno de teatro documental, 22 conciertos de música, 4 óperas, 2 performances y un recital poético. El centro que dirige Blanca Li reunirá a nombres como Paco Mir, Cristina Rosenvinge, Colectivo Fango, Andrés Lima, Kristian Lupa, Valérie Lesort, Christian Hecq, Sharon Fridman, Antonio Ruz, Olivier Dubois, Philip Glass y William Christie.
Almagro tendrá acento gallego
Galicia será la Comunidad Invitada al 45º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebra del 30 de junio al 24 de julio de 2022. La mirada gallega, resalta Ignacio García, director del festival, será “feminista y transversal”, con nombres actuales como Rafael Rey Domech, Marcos Carballido o Quico Cadaval, que reflejan “la creatividad contemporánea gallega y que nos enseñará que el Siglo de Oro es más plural, más mestizo y más plurilingüe de lo que creíamos”.
Mérida, en femenino con Pazos, Rosenvinge, Carvajal y Pagés
El Festival Internacional de Teatro de Mérida celebra su 68º edición con 120 representaciones teatrales en el Teatro Romano de Mérida y las extensiones de Cáparra, Medellín, Regina y Madrid, así como en distintos emplazamientos. Julio César, versión libre de la tragedia de Shakespeare, abre el certamen el 1 de julio, y La tumba de Antígona, de María Zambrano, lo cierra el 21 de agosto. Entre medias, catorce montajes de tema grecolatino con abundante peso femenino y nombres como Marta Pazos, Christina Rosenvinge, Beatriz Carvajal, Carol López, María Pagés, Assumpta Serna y Rafaela Carrasco.
“Canto jo i la muntanya balla” triunfa en los Max 2022
Los XXV Premios Max repartieron sus manzanas en Mahón (Menorca) en una velada que premió con tres galardones a Canto jo i la muntanya balla, de Guillem Albà y Joan Arqué (Mejor Dirección de Escena, Diseño de Espacio Escénico y Composición musical). Dos manzanas recogieron Una noche sin luna, de Sergio Peris Mencheta (Espectáculo de Teatro y Actor Protagonista, para Juan Diego Botto); Baile de Bestias, de Jesús Carmona (Espectáculo de Danza y Intérprete Masculino de Danza); y CreAcción, de Iratxe Ansa e Igor Bacovich (Coreografía e Iluminación).
“Lehman Trilogy” y “Company” arrasan en los Tony
Lehman Trilogy, dirigido por Sam Mendes, ha sido el montaje de texto triunfador en los Premios Tony, la principal cita anual del teatro en EE UU. La obra, que narra el ascenso de la familia de banqueros durante siglo y medio, hasta la crisis de 2007, se hizo con los galardones a Mejor Montaje, Dirección, Actor protagonista (Simon Russell Beale) y Diseño Escénico. El musical Company logró cinco premios en la categoría de nuevas producciones: Dirección (Marianne Elliott), Actor (Matt Doyle), Actriz (Patti Lupone) Diseño Escénico e Iluminación). Por su parte, A Strange Loop ganó los principales premios de nuevo musical (Mejor Musical y Libreto), MJ, musical sobre la vida de Michael Jackson, se hizo con otros cuatro Tonys. Six. The Musical, Dana H. y Take Me Out son algunos de los montajes también premiados en la 75ª edición de los premios.
El Fernán Gómez mira al Siglo de Oro
La directora artística del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Laila Ripoll, ha presentado la programación de la temporada 2022-2023, que tendrá como nexo de unión los clásicos y el Madrid del Siglo de Oro, con montajes como Mañanas de Abrily Mayo de Calderón de la Barca, dirigida por la propia Ripoll. En total, habrá 20 producciones teatrales, con cuatro estrenos absolutos. Cinco espectáculos a partir del repertorio universal, ocho textos de autores contemporáneos en español y seis nuevas creaciones a partir del repertorio o la narrativa. El centro celebrará además la trayectoria de tres veteranas compañías: Cambaleo, Meridional y Atalaya.
Cáceres celebra 400 años de Molière
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Cáceres celebrará su 33º edición del 9 al 26 de junio con grandes intérpretes como Aitana Sánchez-Gijón, Pepe Viyuela, Marta Poveda, Teté Delgado, Miguel Rellán, Blanca Marsillach o José Luis Alcobendas; y con autores y directores como Juan Mayorga, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Ana Zamora, Olga Margallo y Eduardo Vasco. El certamen celebrará además el 400 aniversario del nacimiento de Molière con el estreno de El avaro y Tartufo, las dos grandes comedias del autor francés.
Madrid en Danza 2022, en 17 municipios
La 37ª edición de Madrid en Danza, festival de danza de la Comunidad de Madrid, arranca el 29 de abril en Parla y Alcorcón con Danni Panullo, que presenta Expulsión! (Dance Riot), y Estévez y Paños, con La confluencia. El festival, con programación en 17 municipios hasta el 14 de junio, tiene a los Teatros del Canal como principal sede y una amplia programación internacional, encabezada por Akram Khan (Reino Unido), Kidd Pivot (Canadá); Pilobolus (EE UU); Kibbutz Contemporary Dance Company (Israel); Jo Strømgren Kompani y Winter Guets (Noruega); Faso Danse Théâtre (Burkina Faso y Bélgica).
Mayorga, Princesa de Asturias de las Letras
El dramaturgo y académico Juan Mayorga(Madrid, 1957) es el nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras. Mayorga es autor de medio centenar de obras, un nombre clave para entender el teatro español de las últimas décadas. Entre sus textos están Cartas de amor a Stalin (2000), Himmelweg. Camino del cielo (2003), Hamelin (2005), El chico de la última fila (2006), Reikiavik (2012) y Silencio (2022), además de numerosas adaptaciones de clásicos. Desde el pasado febrero, Mayorga es además el director del Teatro de La Abadía.
Nina y Gerónimo Rauch, en “Los puentes de Madison”
Nina y Gerónimo Rauch serán los protagonistas de Los puentes de Madison, el musical a partir de la novela de Robert James Waller (1992) y de la película de Clint Eastwood (1995). El montaje llegará el 9 de noviembre al Teatro EDP Gran Vía de Madrid con producción de Mad Brigde y Alberto Negrin como director artístico y escenógrafo. Gerardo Gardelin será el director musical.
El Teatro Real ofrece tres versiones de Orfeo
El Teatro Real ha presentado su temporada 2022-23: una programación con 18 óperas y 4 ballets que incluye títulos populares como La sonnambula, Aida, Tristán e Isolda, Turandot o Arabella, y obras contemporáneas como Nixon en China de John Adams, Diálogos de Tirant y Carmesina de Joan Magrané, y Quartett de Luca Francesconi, sin faltar la ópera barroca, como Dido y Eneas de Purcell o Tolomeo de Händel, ni el estreno moderno de Aquiles en Esciros de Corselli. El teatro reunirá tres óperas en torno al mito de Orfeo: L’Orfeo de Monteverdi, con coreografías de Shasha Waltz y Orfeo ed Euridice de Gluck, y la contemporánea Orphée de Philip Glass. La danza tendrá un importante peso con el English National Ballet, la Compañía Nacional de Danza y el New York City Ballet.
Voadora se despide tras 15 años
6-5-2022.- La compañía de teatro de vanguardia Voadora se ha despedido de los escenarios con el estreno en el Festival Escenas do Cambio de Santiago de Compostela de su último espectáculo, Hoax Hamlet, donde Voadora ha representado con una performance en vivo el final de sus 15 años de trayectoria. La creación ha puesto sobre las tablas a todas y todos las y los integrantes de la compañía en un emotivo adiós artístico, una despedida en directo que ha supuesto su carta de amor y agradecimiento por todo lo vivido en sus más de 20 producciones.
Lluís Pasqual (Reus, 1951) ha sido distinguido con el XXII Premio Corral de Comedias, que concede el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, “por su trayectoria como director de escena, su importancia como transformador de los lenguajes escénicos y el puente que ha constituido entre la tradición teatral, el patrimonio y la mirada contemporánea y vanguardista”, según señala el director del festival Ignacio García. Gran nombre de la escena española y europea, Pasqual fun dó el Teatre Lliure en 1976 y ha dirigido el CDN, el Teatro L’Odeon de París, la Bienal de Venecia y el Arriaga de Bilbao.
La compañía vasca Vaivén Teatro ha vuelto a Madrid, en esta ocasión con El enjambre, una comedia fresca trenzada con humor y emoción que reflexiona sobre temas como la maternidad, la sororidad y el empoderamiento femenino. Dirigido por Mireia Gabilondo, esta comedia sobre varias amigas que se reúnenn después de muchos años en una casa rural podrá verse hasta el 29 de mayo en el Pequeño Teatro Gran Vía.
Ajustando cuentas con el torturador “Billy el Niño”
El Teatro del Barrio acoge Homenaje a Billy el Niño, un texto de Ruth Sánchez y Jessica Belda que cuestiona y denuncia una de las figuras más infaustas de nuestro pasado reciente: Antonio González Pacheco, un policía más conocido como Billy el Niño, torturador conocido, que fue condecorado en 1977 con la medalla de plata al mérito policial. Del 5 al 30 de mayo.
La violencia del País Vasco llega a La Mirador
Rescoldos de paz y violencia es el título de la trilogía de piezas con las que María San Miguel, Julio Provencio y Xiqui Rodríguez, al frente de la compañía Proyecto 43-2, abordaron hace unos años la realidad del País Vasco: la violencia, las heridas familiares, los silencios y la división; también la paz y sus consecuencias. Ahora, la trilogía, formada por Proyecto 43-2, La mirada del otro y Viaje al fin de la noche, llega a La Mirador durante el mes de mayo.
Vuelven Carmela y Paulino. Vuelve la Guerra Civil, los artistas, la miseria, el humor… Una historia de cómicos republicanos en la España dividida, que cruzan por error las líneas y se encuentran en el bando nacional. Un clásico contemporáneo de Sanchis Sinisterra, “¡Ay, Carmela!”, con dirección de Yolanda Porras y con Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en escena. Teatro del Barrio. Del 1 al 22 de mayo de 2022.
Agrupación Señor Serrano llega a La Abadía con Extinción: una escenificación visual de la Misas de Batalla y la Misa pro Defunctis de Juan Cererols (1618-1680). Un trabajo poético y visual producido por el Teatro Real y La Abadía sobre las notas de las misas, a través de una dramaturgia que se despliega mediante el uso de cámaras de vídeo, performance, objetos y proyecciones de vídeo realizadas en directo. 12-24 abril 2022.
El Teatro Fernán Gómez se asoma de frente al drama de los refugiados en las costa de Europa con “Moria”. En este texto Mario Vega, los asistentes vivirán la experiencia dentro de una tienda como la de un campamento de refugiados, donde sentirán la esperanza, la celebración, la vergüenza, el miedo y hasta la sombra de la muerte que se cierne sobre este campo de refugiados. Un espectáculo que combina la interpretación con los contenidos audiovisuales filmados en 360º. Hasta el 14 de mayo de 2022.
“Precipitados”, de las coreógrafas Mónica Runde e Inés Narváez, y la escenógrafa Elisa Sanz, en colaboración con 10&10 Danza, es una performance de danza moderna en cuya elaboración, según explica la compañía, se llevó a cabo una documentación exhaustiva en torno al suicidio desde todas las vertientes posibles. Teatros del Canal (Sala Negra). Hasta el 21 de mayo de 2022.
Gomá y las ¿buenas? compañías
Dos parejas protagonizan El peligro de las buenas compañías, una comedia escrita por el filósofo javier Gomá: las hermanas, Lola y Julia, y sus maridos, Tristán, abogado de prestigio a punto de llegar a la cima de su carrera profesional, y Félix, un individuo sin tacha, bondadoso, servicial, sinceramente tierno. Juan Carlos Rubio dirige esta aplaudida comedia que tiene a Fernando Cayo, Carmen Conesa, Ernesto Arias y Miriam Montilla en escena el Teatro Reina Victoria.
Utilizamos cookies para asegurar que ofrecemos la mejor experiencia al usuario en esta web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.