
Crítica de “El castillo de Lindabridis”

Crítica de “Tío Vania”
Hay que vivir, o Chéjov según Guindalera

Mouawad vuelve a incendiar la memoria

Amor y memoria con vitamina D
Teatro | Crítica | Cambio
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena El castillo de Lindabridis en una coproducción con la compañía Nao d’amores que dirige Ana Zamora, autora también de la versión de esta comedia novelesca-caballeresca de Calderón de la Barca. Sigue leyendo.
La dramaturga y directora María Goiricelaya llega a La Abadía con Altsasu, de la compañía La Dramática Errante, una mirada controvertida al también polémico caso judicial que siguió a la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar del País vasco en 2016 por un grupo de ocho jóvenes. Sigue leyendo.
El nuevo montaje de Micomicón Teatro, Nuestros muertos (estreno absoluto en Cuarta Pared) enfrenta a asesinos y víctimas, con un diálogo plagado de miradas y silencios en el que asoma la violencia terrorista de ETA y los asesinatos del franquismo. Sigue leyendo.
La vida de Carmen Díez de Rivera, la “musa de la Transición”, fue excepcional y trágica. Renunciando a sus privilegios, llegó a ser Jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Pero su historia estuvo marcada por un terrible secreto familiar, una vida que lleva a escena Carmen, nada de nadie, un montaje de Fernando Soto con Mónica López como la aristócrata y política. Sigue leyendo.
La compañía madrileña Guindalera estrena en el Teatro Fernán Gómez una nueva producción de Tío Vania, de Chéjov, con versión y dirección de Juan Pastor. Para este montaje, Pastor ha partido de un trabajo de investigación y estilo que da continuidad al proceso creativo desarrollado por la compañía en la sala que gestionaron durante 17 años. Sigue leyendo.
En Misericordia, el CDN recibe a la la dramaturga y directora Denise Despeyroux con un nuevo texto que le sirve para “visitar la perplejidad y la confusión del pasado desde la frustración del presente y la incertidumbre del futuro”. Un montaje sobre el pasado y el exilio con la propia Despeyroux como actriz junto a Pablo Messiez, Natalia Hernández, Marta Velilla y Cristóbal Suárez. Sigue leyendo.
Cuenta Alberto San Juan que Macho grita es una “crónica de mi propia ceguera sobre la historia de España”, un “intento balbuceante de aproximación al proceso histórico por el cual se construye la norma que establece qué es ser español”. A partir del mito de Don Juan, el actor ha escrito, dirige e interpreta una comedia musical que “escuchará la voz de las personas perdedoras”. Seguir leyendo.
Un thriller, una road movie, un drama familiar… Todo cabe en Nuestros actos ocultos, el nuevo espectáculo de Lautaro Perotti. El dramaturgo y director argentino estrena en Matadero esta obra que cuenta con Carmen Machi, Santi Marín y Macarena García . Sigue leyendo.
Juanjo Puigcorbé regresa a los escenarios después de once años alejado de ellos para protagonizar junto a María Adamuz Roca negra, la nueva obra teatral escrita y dirigida por Ignasi Vidal. Sigue leyendo.
Declan Donnellan retoma en Edipo Rey (Oedipus Reg) la gran tragedia de Sófocles con el público compartiendo escenario con la compañía. El británico llega a Madrid con el Teatro Nacional Marin Sorescu de Craiova (Rumanía). Esta versión propone una inmersión íntima en la tragedia. Sigue leyendo.
El Teatro Fernán Gómez presenta un plato un tanto particular: Paella. Esta “comedia gastroescénica” de David Fernández “Fabu”, muestra a Amparo y Federico, una pareja en crisis, aunque ellos aún no lo saben, que trabajan en la misma empresa. Sigue leyendo.
David Fernández apuesta en [Funtion-Body]; Error por la IA. Un montaje creado con Chat GPT a partir de una serie de instrucciones para lograr una performance hipertecnológica. Seguir leyendo.
Alberto Cortés sube y el músico César Barco proponen en en One Night at the Golden una declaración de amor cursi, afectada, desfasada y queer. “Quería encontrar un canto que ponga en evidencia la fragilidad de los afectos desde la mirada marica”, explica Cortés. Sigue leyendo.
Bajo la dirección de Mabel del Pozo, el actor Xoel Fernández da vida al emperador romano Calígula para, a partir de su tragedia histórica, reflexionar sobre la naturaleza humana, la perversión de la sociedad y el existencialismo. Sigue leyendo.
El Ayuntamiento de Madrid ha nombrado a Juan Carlos Pérez de la Fuente director del Teatro Fernán Gómez y a Aránzazu Riosalido, directora del Teatro Circo Price. Luis Luque y María Pagés didirgirán las Naves 10 y 11 de Matadero, respectivamente. Sigue leyendo.
La gestora cultural y filóloga Paz Santa Cecilia Aristu ha sido nombrada directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Sustituirá en el cargo a Joan Francesc Marco, titular del organismo desde marzo de 2022. Sigue leyendo.
La segunda edición de Autoctonxs Festival de Escena Viva, que organiza el Teatro del Soho Caixabank, dará voz a las compañías y creadores emergentes de Málaga. Sigue leyendo.
Burgos celebra la 25ª edición del festival Escena Abierta entre el 12 y el 25 de enero de 2024 con creadores como María Velasco, Lara Brown, David Fernández y L’Alakrán. Sigue leyendo.
Eduardo Vasco, ex director de la CNTC y director de la compañía Noviembre Teatro, fue nombrado el 12 de diciembre director del Teatro Español por el Ayuntamiento de Madrid. Sigue leyendo.
Los Teatros del Canal, buque insignia de las artes escénicas de la Comunidad de Madrid, tienen una nueva dirección “participada” con seis directores a partir de 2024: José Luis Alonso de Santos, Ainhoa Amestoy, Olga Blanco, Albert Boadella, Lluís Pasqual y Ana Zamora. Seguir leyendo
7-5-2023. El Flamenco Festival de Londres ha acogido el estreno mundial de Puerto Alegría de Maui de Utrera, una puesta en escena llena de fantasía y humor. El certamen acoge entre el 5 y el 15 de julio los últimos trabajos de 17 compañías, con piezas de Manuel Liñán, Julio Ruiz, Mercedes de Córdoba, Olga Pericet o Estévez y Paños, entre otros artistas.
5-7-2023. La 41ª edición del Festival de Otoño se celebrará entre el 9 y el 26 de noviembre próximos. El festival recibirá a 38 compañías y artistas, 15 de procedencia internacional, con nombres como Angélica Liddell, Dimitris Papaioannou, Ivo van Hove, Sasha Waltz, Milo Rau, Miet Warlop, Daniel Veronese, Guillermo Calderón, María Velasco o Juan Mayorga.
4-7-2023. Feria de Palma aloja una nueva convocatoria de Palma Foro de Artes Escénicas de Andalucía, un punto de encuentro donde profesionales del sector debatirán sobre circuitos escénicos. La veterana feria de artes escénicas, que cumple 40 años, reúne hasta el 7 de julio trabajos como Algunos días, de Tenemos gato, One night at the golden bar, de Alberto Cortés, Rancho Porlier, de Laviebel, o Manual para armar un sueño, de La Zaranda Sigue leyendo.
22-6-2023. La temporada 2023/2024 del Teatro de La Abadía reunirá 25 propuestas, con ocho estrenos nacionales y cinco coproducciones, y contará con nombres como Pascal Rambert, Claudio Tolcachir, Tizina Teatro, Magda Puyo, José Luis Gómez, María Goiricelaya, Mario Gas, Alberto Conejero, Fernanda Orazi, La Joven y José Luis Arellano García, entre otros.
29-6-2023.- El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro celebra a partir su 46ª edición, un mes de teatro clásico que este año llega con cambio en la dirección. La primera edición con Irene Pardo como directora artística reunirá 44 espectáculos, 12 de ellos estrenos —11 absolutos y uno nacional— entre hoy y el 23 de julio en la localidad manchega.
15-6-2023. La temporada 2023/2024 de la CNTC ofrecerá 13 espectáculos, de los que 9 serán estrenos absolutos. La obra de Calderón de la Barca tendrá un protagonismo especial, según explicó su director Lluís Homar, en la presentación de la temporada en el Teatro de la Comedia. De los estrenos, siete serán de producción propia, tres en coproducción y otros tantos de compañías invitadas.
La obra La voluntad de creer ha triunfado en la II edición de los Premios Godot, otorgados por la Revista Godot. La obra de Pablo Messiez se hizo con tres galardones, entre ellos el de Mejor Obra.
El director Armando Punzo, fundador de la histórica Compagnia della Fortezza, ha sido galardonado con el León de Oro a la Trayectoria de la Biennale Teatro 2023 de Venecia. El otro premio de la cita veneciana, el León de Plata, ha recaído en el colectivo belga FC Bergman.
La periodista Rosana Torres, el director Mario Gas, la bailaora y coreógrafa Rocío Molina y la actriz Carme Elías son cuatro de los galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2022. Sigue leyendo.
Irene Pardo, actual gerente de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, ha sido nombrada directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro por el Patronato del certamen clásico manchego. Sigue leyendo.
El Ayuntamiento de Madrid ha concedido el Premio Lope de Vega 2022 a Gonzalo Yut Puertollano, 1961) , nombre artístico de Jesús Gonzalo Fernández, por su obra No mires como gallina mojada. Sigue leyendo.
ECHA UN VISTAZO
EL TEATRO TAMBIÉN SE LEE
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
El teatro de Robert Lepage Benjamín Alonso Barreña | Historia de la revista Juan José Montijano Ruiz | María Luisa Juan Mayorga | Teatro de la memoria Helena Tornero |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |