Las últimas críticas de Volodia

Premios Talía: la noche fue de Banderas, Ron Lalá y Mayorga

28-3-2023. Ya han nacido, ya son una realidad. Los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) celebraron anoche su primera edición en Madrid, con el imponente y hermoso Teatro Español como sede de una gala que reunió a grandes nombres de la profesión teatral. Antonio Banderas fue uno de los grandes triunfadores: el musical Company que produce y protagoniza se llevó tres premios. Otro ganador de la noche fue el dramaturgo Juan Mayorga. Seguir leyendo

Esta semana destacamos

Aladdín, Chicago y El fantasma de la Ópera, de musical en musical

27-3-2023. La cartelera musical se renueva con tres grandes títulos. El primero, ya en cartel, trae a Madrid un gran espectáculo perfecto para disfrutar en familia: Aladdín, el musical. La adaptación de la divertida película de animación sobre el chaval callejero y el alocado genio aterriza, en alfombra voladora, por supuesto, en el Teatro Coliseum de Madrid con la firma de Stage. Otros dos grandes títulos calientan motores para el otoño: Chicago, que vuelve a Madrid de la mano de SOM Produce (Teatro Apolo) y El fantasma de la ópera, que regresa después de veinte años a la capital (UMusic Hotel Teatro Albéniz) con la firma de Antonio Banderas en una producción de Letsgo. Sigue leyendo.

Estrenos: el calendario de Volodia

"Esta sí tenemos que bailarla", de Nando López | Feelgood Teatro
En la imagen: “Esta sí tenemos que bailarla”, de Nando López, en el Teatro Quique San Francisco
  • ¡Ay, Carmela!

    Pepón Nieto y María Adánez se convierten en Paulino y Carmela en esta nueva producción, con dirección de José Carlos Plaza, de la tragicomedia de culto de Sanchis Sinisterra, “¡Ay, Carmela”, una de las obras más aplaudidas sobre la Guerra Civil y un homenaje al mundo del actor y los cómicos. Teatro Bellas Artes. 5 abril-18 junio 2023.

    5 abril
  • Romeo y Julieta

    José Luis Gómez y Ana Belén se meten en la piel de los amantes de Verona en esta revisión de la historia escrita por E. L. Petschinka. Las cosas han cambiado: Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero ochentón y Romeo a una dama muy bien conservada.Teatro Español (Sala Principal). 15 abril-4 junio 2023.

    15 abril
  • La vida es sueño [el auto sacramental]

    Carlos Tuñón y estrenan con la CNTC esta versión de “La vida es sueño”, con dramaturgia de Gon Ramos. Teatro de la Comedia (Sala Tirso de Molina). 25 mayo-4 junio 2023.

    25 mayo
  • La importancia de llamarse Ernesto

    "La importancia de llamarse Ernesto", de Oscar Wilde | Pasoazorín Teatro

    Ramón Paso vuelve a Oscar Wilde con su compañía, Pasoazorín Teatro, en la clásica comedia “La importancia de llamarse Ernesto”. Teatro Lara. 30 mayo-11 septiembre 2023.

    30 mayo

Otros estrenos

Actualidad teatral

EL TEATRO TAMBIÉN SE LEE

Entre dramas y pelucas
S. Díaz Tirado, M. Navarro G. y A. M. Pérez Augusto
Primer Acto. Nº 363
Varios autores
Muero porque no muero. La doble vida de Teresa
Paco Bezerra
Kuxmmannsanta
Angélica Liddell

ECHA UN VISTAZO

Volodia familiar: lo mejor del teatro infantil

Luli Pampín y las bolas mágicas de la Navidad (Teatro La Latina)
Los Mundos del Price
(Teatro Circo Price)
¡Shhh! La reina del silencio (Teatro Pavón)