Cronología de las bestias
Cronología de las bestias nace de la necesidad de indagar hasta dónde es capaz el ser humano de mentir, de mentirse. Y de la sospecha de que una mentira fundacional, requiere de un gran tejido de otros (pequeños o grandes) engaños y autoconvencimientos indispensables para sostenerla. Y de que rápidamente se puede ir la vida en ello.
SenecioFicciones
La Casa Encendida Ronda de Valencia, 2, MadridSenecio Ficciones apunta hacia una de las constantes del trabajo de Sara Molina: la de dramatizar la teoría. Construida a partir de un esquema de sucesivas enseñanzas (primeras, segundas y terceras enseñanzas al joven Senecio, el arlequín del famoso cuadro de Paul Klee), la pieza reflexiona sobre un tema trascendente con intensidad, humor y un fantasioso lirismo: ¿cuántos tipos de ignorancias existen entre nuestros jóvenes?
Una introducción
Teatros del Canal (Sala Verde) C/ Cea Bermúdez, 1, MadridLa mesa verde, de Kurt Jooss (maestro de Pina Bausch), es una de las piezas de danza teatro más emblemáticas del siglo XX. Y a Olga de Soto le sirve de pretexto para la creación de un documental escénico en el que ahonda en las posibilidades del archivo como materia de creación.
Hong Kong Ballet
Teatro Auditorio de El Escorial Parque Felipe II, San Lorenzo de El EscorialEl Hong Kong Ballet, una de las principales compañías de ballet clásico en Asia, llega a Madrid con tres piezas: "Shenren Chang" y "Sacred Thread", coreografiados por Fei Bo y Edwaard Liang, respectivamente, ballets inspirados en elementos chinos; y "Shape of Glow", con tres piezas de música de Mozart y Beethoven.
La espina que quiso ser flor o la flor…
Teatros del Canal (Sala Verde) C/ Cea Bermúdez, 1, Madrid"La espina que quiso ser flor o la flor... que soñó con ser bailaora". Lo femenino y lo masculino, la luz y la oscuridad, el drama y la ironía. Todo ello encarnado en el cuerpo de baile de Pericet y distribuido en composiciones escénicas por Carlota Ferrer para ella. Premio d ela Crítica en el Festival de Jerez 2017.
La liberación de la locura
Teatro La Puerta Estrecha Amparo 94, MadridLa compañía Teatro de los Invisibles vuelve a llevar a escena en el Teatro La Puerta Estrecha La liberación de la locura, una pieza de teatro documento que recopila testimonios de personas diagnosticadas con esquizofrenia con el objetivo de derrumbar los tabúes existentes en torno a esta enfermedad.
Estoy pensando en tortugas
Matadero Madrid - Naves del Español (Sala Max Aub) Paseo de la Chopera, 14, Madrid"Aquí se está llamando a las criaturas. Entre tú y yo, ellas, las criaturas: superficies sobre las que el lenguaje discurre y se escurre". La bailarina y coreógrafa Claudia Faci presenta su nueva creación, "Estoy pensando en tortugas", en las Naves del Matadero.