
- Este estreno ha pasado.
Frida, viva la vida
23/12/2017
Autor: Humberto Robles.
Directora: Úrsula Murayama.
Reparto: Úrsula Murayama.
Fechas: 23, 24, 30 y 31 de diciembre.
Horarios: 13:00 h.

“La acción transcurre en un día de muertos en la cocina de la Casa Azul de Coyoacán. Mientras Frida cocina y espera a sus invitados ella evoca a Diego, Trotsky, Breton, Rockefeller, París, Nueva York, el recuerdo del accidente y surge inevitablemente la presencia de la Muerte. El humor, la risa, el tequila, las pinturas, sus “cuatachones”, los aromas, sus recuerdos, sus miedos, sus dolores y fundamentalmente su alegría de vivir son una constante a lo largo de la obra.
Muchos de los textos de la obra fueron extraídos de cartas y escritos de Frida; son literales sus impresiones sobre París, Estados Unidos, México, André Breton, lo que pensaba sobre los artistas y los intelectuales, la narración del accidente; el texto está salpicado de títulos de cuadros de Frida, así como frases o poemas escritos en su diario. Creo que la voz de Frida se deja escuchar nítida y verazmente en este monólogo”. (Texto de Humberto Robles).