Calendario de Estrenos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Cuarenta… (Mensajes desde el horizonte de sucesos)
Cambaleo Teatro, la veterana compañía de Aranjuez, celebra 40 años de diferencia y personalidad propia escénica con "Cuarenta (Mensajes desde el horizonte de sucesos)". Teatro Fernán Gómez (Madrid). 11-15 enero 2023.
4 estrenos,
Retorno al hogar
Daniel Veronese pone su sello a uno de los Pinter más emblemáticos, "Retorno al hogar", un laberinto g¡familiar y psicológico, con Miguel Rellán, Fran Perea, Alfonso Lara y Silma López en escena. Teatro Fernán Gómez (Madrid). 12 enero-5 febrero 2023.
IF (La ligereza)
Pedro Casas y Cía del Sr. Smith presentan, tras su éxito en Surge Madrid, "If (La ligereza)", un juego de ficciones, un espejo deformante de cómo otros ‘yoes’ hubieran sido posibles. Sala Cuarta Pared. 12-28 enero 2023.
Cartas vivas
Paula Paz recrea en "Cartas vivas" la amistad entre Elena Fortún y Carmen Laforet a partir de su correspondencia. Teatro de La Abadía. 26 enero-5 febrero 2023.
1 estreno,
El verdugo
Ángel Calvente y El Espejo Negro llevan al terreno del títere la obra maestra del cine "El verdugo", de Luis García Berlanga y Rafael Azcona en su segunda producción con Teatro Soho Caixabank (Malaga), donde se estrena el montaje.13-15 y 20-22 enero 2023.
1 estreno,
War & Love
Carlos Be se inspira libremente en Guerra y paz de Lev Tolstói para trasladar al escenario los mimbres de las conspiraciones europeas que sacuden el continente desde los anales de la historia. ¿Qué es la guerra, cómo se declara y cómo nos afecta?
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Elektra.25
Ricardo Iniesta y Atalaya Teatro celebran sus 25 años como compañía con esta "Elektra.25", que homenajea a Eurípides y a Heiner Müller. Teatros del Canal (Sala Verde). 18 y 19 de enero 2023.
6 estrenos,
Segismundos. El arte de ver
Antonio Álamo establece un diálogo contemporáneo a partir de "La vida es sueño" en esta nueva pieza, "Segismundos", en la que retoma el concepto de Otro Teatro ideado por José Monleón. Teatro de la Comedia (Sala Tirso de Molina). Madrid. 19-29 enero 2023.
Decadencia
"Decadencia", de Steven Berkoff, llega a Madrid dirigida por Pedro Casablanc y con el propio Casablanc y Maru Valdivielso en escena. Una comedia negra del dramaturgo y actor británico, una crítica feroz cargada de erotismo sexualizante y de juegos de seducción en los que se entremezclan el honor, el abuso y la humillación. Teatro de La Abadía (Sala Juan de la Cruz). Del 19 de enero al 5 de febrero 2023.
La importancia de llamarse Ernesto
Dice Paco Nieva que La importancia de llamarse Ernesto es «un perfecto sueño de teatro, una comedia despiadada y excéntrica, perfecta, bella y onírica como la vida de una rosa en las extrañas paredes de un jardín vertical». Una rosa delicada que nos recuerda aquello efímero y revelador que tiene la belleza y la vida. Wilde escribió …
Historia de una maestra
Paula Llorens adapta e interpreta el texto de Josefina Aldecoa "Historia de una maestra" en esta producción de Cactus Teatre que dirige Gemma Miralles. A través de los recuerdos de una maestra, Aldecoa repasa los personajes y acontecimientos más importantes de la España de principios del siglo XX. Teatro Fernán Gómez. Madrid. 19 enero-5 febrero 2023.
Qui a tué mon père (Quién mató a mi padre)
Thomas Ostermeier aterriza en Condeduque con "Qui a tué mon père (Quién mató a mi padre)", un texto escrito y protagonizado por Eduard Louis, una de las nuevas voces de la escena francesa. 19, 20 y 21 de enero 2023.
La cena de los idiotas
Vuelve a los escenarios el gran éxito teatral de Francis Veber, "La cena de los idiotas", protagonizado por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, bajo la dirección de Josema Yuste. Una inteligente crítica a una sociedad en la que no es fácil saber quién es realmente el idiota. Teatro Amaya. Desde el 19 de enero 2023.
2 estrenos,
Próximo
Tras su estreno en 2019, regresa a Madrid "Próximo". El director y dramaturgo Claudio Tolcachir indaga en la distancia que separa a las personas en este montaje protagonizado por Lautaro Perotti y Santi Marín. CNC-Mirador (Madrid). 20 enero-5 febrero 2023.
Karaoke Elusia
Anita, Sam y Cristian alquilan la sala privada de un karaoke para celebrar su graduación de instituto. Durante la noche cantan canciones y recrean todo lo que ha pasado este último año. "Karaoke Elusia", de Oriol Puig Grau, nace del proyecto de creación escénica Extended Universe, donde jóvenes creadores y creadoras se centraron en tres grandes temas: juventud, poder y utopía. Teatro María Guerrero (Sala de la Princesa). 20 enero-12 febrero 2023.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
2 estrenos,
Contra Acciones
Candela Peña y Pilar Castro protagonizan "Contra Acciones", de Mike Bartlett, una obra que explora la invasión creciente de las grandes compañías en la intimidad de sus empleados Teatro Pavón. 25 enero-19 marzo 2023.
Las guerras de nuestros antepasados
Claudio Tolcachir se pone al frente de esta nueva versión de "Las guerras de nuestros antepasados", la conocida novela de Miguel Delibes, con Carmelo Gómez y Miguel Hermoso en la piel de los protagonistas, un hombre que ha cometido un crimen y el doctor que trata de entenderle. Un repaso a la hisitoria de las guerras y su sinsentido. Teatro Bellas Artes (Madrid). 25 enero-2 abril 2023.
2 estrenos,
Las cartas de Cristian
Antonio C. Guijosa ('Ifigenia en Vallecas') estrena 'Las cartas de Cristian', una comedia sobre el talento, la mediocridad, el inconformismo y las ideas románticas. Teatros del Canal (Sala Negra). 26 enero-12 febrero 2023.
Farm fatale
"Farm fatale", de Philippe Quesne, llena el CDN con las máscaras grotescas y rurales de "Farm Fatale", historia de una granja donde vive un grupo de espantapájaros poetas que dirigen una emisora de radio independiente, cantan, tocan música, inventan eslóganes y a veces se ponen filosóficos. Teatro Valle-Inclán (Sala Grande). 26-29 enero 2023.
5 estrenos,
Espectros
María Fernández de Hache adapta y dirige "Espectros", drama en el que Henrik Ibsen trató de imaginar una suerte de continuación a "Casa de muñecas". ¿Qué habría ocurrido si Nora no hubiese roto sus cadenas y se hubiera quedado con su esposo? Teatro Español (Sala Margarita Xirgú). Del 27 de enero al 5 de marzo 2023.
La tempestad
Sandrine Anglade dirige "La tempestad", última obra de William Shakespeare. Una extraña comedia de tintes sobrenaturales que transcurre en una isla. Naves del Español en Matadero (Sala Max Aub). 27, 28 y 29 de enero 2023.
Todas las canciones de amor
Eduard Fernández homenajea a las madres y a las mujeres en "Todas las canciones de amor", un texto de Santiago Loza, dirigido por Andrés Lima. Teatros del Canal (Sala Verde). 27 enero-12 febrero 2023.
Amistad
Tres amigos juegan a un juego que puede poner a prueba su relación en "Amistad", la nueva comedia de Juan Mayorga. Una reflexión sobre la vida, los recuerdos, el amor, la masculinidad, la amistad y el paso del tiempo cargada de humor y pensamiento. Matadero Madrid (Sala Fernando Arrabal). 27 enero-5 marzo 2023.
Grandissima Ilussione
Cris Blanco propone en "Grandissima Ilussione" un juego metateatral sobre las convenciones del teatro y sus fronteras, un trabajo que sigue con su línea de investigación. Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. 27 y 28 de enero 2023.