Teatro
Calendario de Estrenos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Muñeca de porcelana
Vuelve a Madrid "Muñeca de porcelana", un texto de David Mamet en el que vuelve a mostrar su brutal visión del poder y de las jerarquías. Un gran trabajo de José Sacristán, acompañado de Javier Godino. Teatro Bellas Artes, del 28 de marzo al 3 de junio.
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Mujeres que corren con los lobos
Ximena Vera adapta cuatro cuentos extraídos de la obra homónima de Clarissa Pinkola-Estés: "Las Zapatillas Rojas", "La Vendedora de Fósforos", "Barba Azul" y "La Mujer Esqueleto", que transitan por conflictos comunes a la experiencia de ser mujer en el mundo.
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Últimos golpes
El nuevo texto de Sanchis Sinisterra aborda la violencia de género desde la voz de una mujer maltratada. Producido por la compañía Nuevo Teatro Fronterizo, el Teatro Galileo estrena este dilema que protagoniza Beatriz Grimaldos y dirige Fernando Calatrava.
1 estreno,
Acastos. ¿Para qué sirve el teatro?
Ernesto Caballero dirige un diálogo dramático de la escritora irlandesa Irich Murdoch, en el que, a modo platónico, un grupo de jóvenes acaba de asistir a una representación teatral y se adentra en un debate con diferentes posturas respecto a la naturaleza del hecho artístico y su función.
3 estrenos,
Future Lovers
Siguiendo la estela de "Cine", su anterior producción, La tristura trata de desdibujar los límites de lo teatral y se cuestiona las fronteras entre ficción y documental, entre la presentación y la representación con esta pieza sobre los jóvenes, las nuevas tecnologías y las relaciones personales.
Los perros
Unos internos en un hospicio que se viene abajo. ¿Qué harán con sus vidas? Teatro a la Plancha presenta esta tragedia cómica o esta comedia trágica, humor triste que nos habla del hombre y sus prisiones. Premio Revelación en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz. Cuarta Pared, del 5 al 14 de abril de 2018.
Amanda T
Amanda T es una obra que fabula la trágica historia de Amanda Todd, la joven canadiense que con quince años se suicidó tras anunciar sus motivos en la red. Tras este suceso hubo más casos similares en los que también está basada esta obra de Álex Mañas, con Greta Fernández e Isak Férriz. Teatro Fernán Gómez.
1 estreno,
Wenses y Lala
Wenses y Lala son dos campesinos de un lugar indefinido que podría ser México, España o Italia. Están muertos y vuelven para contar sus vidas. Regresa a Madrid esta pieza de Adrián Vázquez, dirigida por Elena Olivieri, que nos recuerdan que nuestra existencia transcurre en un frágil y asombroso equilibrio.
1 estreno,
La camarera de la Callas
Laura Cepeda se mete en la piel de Maria Callas y de su asistente, Bruna Lupoli, la que fue camarera durante 24 años de la diva. Dirigido por Eduardo Recabarren, llega al Teatro de las Culturas este texto de Roberto D'Alessandro.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Tijuana
Gabino Rodríguez decidió dar un giro radical a su vida y convertirse, durante seis meses, en un obrero más de una fábrica de Tijuana. Cambió su nombre y sobrevivió con el salario mínimo para vivir en carne propia esa experiencia. Después la volcó en esta puesta en escena de la compañía Lagartijas tiradas al sol.
2 estrenos,
La fureur de ce que je pense
Idea original: Sophie Cadieux. Dirección: Marie Brassard. Producción: Infrarouge, en coproducción con Théâtre français du CNA (Ottawa), Festival TransAmériques (Montréal), PARCO (Tokyo). Fechas: Del 12 al 15 de abril de 2018. Horarios: de jueves a sábado 20 h. / Domingo 19 h.
Europa, que a sí misma se atormenta
Autor: Andrés Laguna. Dirección: Ana Zamora. Producción: Nao d'amores. Fechas: Del 12 al 29 de abril, 2018. Horarios: De martes a sábado, 20:30h / Domingo, 19:30h.
1 estreno,
El burlador de Sevilla
Autor: Tirso de Molina. Versión: Borja Ortiz de Gondra. Dirección: Josep Maria Mestres. Producción: CNTC. . Fechas: del 13 de abril al 3 de junio de 2018. Encuentro con el público: 26 de abril.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Odiseo (Teatro para adolescentes)
Autor: a partir de "La Odisea"; de Homero. Director: Segio Villanueva. Reparto: Jordi Ballester. Fechas: del 17 al 20 de abril de 2018. Horarios: Día 17, 12:00 h. / Días 19 y 20, 10:00 h. y 12:00 h.
1 estreno,
Fiesta, fiesta, fiesta (Teatro para adolescentes)
Texto y dirección: Lucía Miranda. Reparto: Anahí Beholi, Huichi Chiu, Miriam Montilla, Ángel Perabá, Efraín Rodríguez. Fechas: del 18 al 22 de abril de 2018. Horarios: 20:30h. / Domingo 22, 19:30h.
3 estrenos,
Ahora todo es noche
Aquí está el universo de una compañía, sus heridas y cicatrices, su desarbolada imaginaría, su desgarrada voz, sus personajes desahuciados. Eco de liturgia, tintes esperpénticos y regusto de tragedia, un humor perturbador y un compromiso poético insobornable.
Elvira
Compañía: Toni Servillo / Piccolo Teatro di Milano - Teatro d’Europa y Teatri Uniti di Napoli. Texto: Giuseppe Montesano (a partir de Elvire Jouvet 40, de Brigitte Jaques). Dirección: Toni Servillo. Reparto: Toni Servillo, Petra Valentini, Francesco Marino y Davide Cirri. Fechas: Del 19 al 21 de abril de 2018. Horarios: 20:30 h.
Cuidado con el perro
La dramaturga Eva Redondo presenta en Cuarta Pared junto a Dani Ramírez (codirector) "Cuidado con el perro", un relato en torno a la violencia que, de manera sistemática, se ejerce sobre la infancia y las mujeres en distintas partes del planeta.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Ilusiones
A través de las historias entrelazadas de dos parejas casadas, Ilusiones revela las paradojas de la pasión y la muerte, la lealtad y la traición, la verdad y la ficción. Miguel del Arco dirige a Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda en esta disección del verdadero amor escrita por Ivan Viripaev.
1 estreno,
Tiempo de silencio
Autor: Luis Martín-Santos. Dirección: Rafael Sánchez. Reparto: Sergio Adillo, Lola Casamayor, Julio Cortázar, Roberto Mori, Lidia Otón, Fernando Soto, Carmen Valverde. Fechas: del 26 de abril al 3 de junio 2018. Horarios: de martes a sábado, 19:30 h. / Domingos, 18:30 h. Tiempo de silencio, uno de los hitos de nuestra literatura del siglo XX, …
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
3 estrenos,
Donde el bosque se espesa
Antonia e Isabel reciben el día de la muerte de sus madre una caja cerrada que ésta había guardado durante años y cuya existencia desconocían. Esa caja contiene objetos que vienen a cuestionar todo lo que Antonia creía acerca de su familia. La nueva obra de Micomicón Teatro ("El triángulo azul").
Los Mariachis
¿Qué es un mariachi? Un músico mexicano. Pero también, en la jerga financiera, los testaferros necesarios para montar una SICAV. La nueva obra de Pablo Remón sucede en un pueblo despoblado de la meseta castellana. Con Luis Bermejo, Francisco Reyes, Emilio Tomé, Israel Elejalde.
El banquete
Autor: textos de varios autores. Selección y dirección: Helena Pimenta y Catherine Marnas. Producción: CNTC. Fechas: Del 3 al 27 de mayo de 2018.