Teatro
Calendario de Estrenos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 estrenos,
0 estrenos,
2 estrenos,
Señor Ruiseñor
La figura del pintor Santiago Rusiñol, enfrentado a la barbarie, la morfina y el cambio de época, centran la propuesta de Joglars, que vuelve a Madrid, esta vez a los Teatros del Canal.
El tiempo todo lo cura
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con ser Marty McFly y poder viajar en el tiempo? ¿Qué ocurriría si un día compráramos unas pastillas en el herbolario y al tomarlas viajáramos al pasado para poder cambiarlo? Así empieza la historia de tres hermanos en busca de un presente mejor que el que les ha tocado vivir… pero ¿qué ocurre cuando se altera el continuo espacio tiempo?
1 estreno,
Esperando a Godot
Antonio Simón dirige una nueva producción del texto más conocido de Samuel Beckett, con Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi ene scena.
3 estrenos,
NN (Nova Normaliidad)
La Fura dels Baus regresan con su nueva y espectacular propuesta, NN (Nova Normalidad), en la que abordan el coronavirus y la lucha de los sanitarios.
Lope de Aguirre traidor
Lagrada acoge esta revisión del texto de Sanchis Sinisterra 'Lope de Aguirre traidor', una sacudida de poder y sangre, con dirección de Amalia Die.
Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)
José Troncoso escribe y dirige esta comedia, un musical "grotesco" con ferreterías, verdades cantadas como puños y Carmen Barrantes y Jorge Usón en escena.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
2 estrenos,
Susana San Juan, hija de un minero muerto en las minas de La Andrómeda
El Curro DT firma 'Susana San Juan, hija de un minero muerto en las minas de Andrómeda', una pieza a propósito de las partes de la novela 'Pedro Páramo' de Juan Rulfo, que tienen como personaje central a Susana San Juan, una mujer que no era de este mundo.
Contarlo para no olvidar
Miguel Rellán adapta a la escena una entrevista entre las periodistas Maruja Torres y Mónica García Prieto, una charla sobre periodismo, feminismo y transformación social publicada en la revista "5W".
0 estrenos,
2 estrenos,
La gaviota
Àlex Rigola regresa a Teatro de la Abadía con una versión libre de unas de las grandes obras de André Chéjov, 'La gaviota'.
La geometría del trigo
'La geometría del trigo', un aplaudido viaje a un recuerdo familiar escrito y dirigido por Alberto Conejero, quje lleva un drama de secretos e identidades en su tierra, el olivar de Jaén, y que estrenó en 2019 el CDN, regresa, esta vez al Teatro Galileo.
2 estrenos,
Sea Wall
Regresa a La Abadía 'Sea Wall', experiencia para 20 espectadores que, junto a 'Un roble', ambas dirigidas por Carlos Tuñón, compone un díptico sobre la ausencia y el dolor.
La sexta alumna
'La sexta alumna' es el nuevo texto escrito y dirigido por Benja de la Rosa, adaptación teatral de su película homónima estrenada en el Festival de Sitges.
0 estrenos,
0 estrenos,
2 estrenos,
Noche oscura
El Laboratorio Rivas Cherif del CDN propone esta investigación dirigida por Salva Bolta sobre la figura de San Juan de la Cruz. Teatro Valle-Inclán.
La fiesta del Chivo
Juan Echanove protagoniza 'La fiesta del Chivo', adaptación de la novela de Vargas Llosa sobre el dictador dominicano Trujillo, dirigida por Carlos Saura.
1 estreno,
Otoño en abril
La dramaturga y directora Carolina África retoma en este montaje, surgido de una beca de escritura de El Pavón-Kamikaze, a las protagonistas de 'Verano en diciembre'.
2 estrenos,
La Pira 1 – Conmoción
Alfredo Sanzol dirige en el CDN tres textos (uno suyo, los otros dos de Victoria Szpunberg, Eva Mir) sobre la inesperada situación creada por la COVID-19, con Jesús Noguero, Natalia Hernández, Fernanda Orazi, Javier Hernández y Camila Viyuela en escena.
1 estreno,
El vergonzoso en palacio
Natalia Menéndez dirige esta producción de 'El vergonzoso en palacio', con versión de Yolanda allí, un texto en el que Tirso de Molina exploró la dificultad del amor entre clases sociales diferentes. Primera producción de la temporada 2020-2021 de la CNTC.
1 estreno,
Verano en diciembre
La dramaturga Carolina África reestrena este texto en el CDN, la historia de cuatro mujeres de cuatro generaciones en busca de la felicidad.
0 estrenos,
1 estreno,
La Pira 2 – La distancia
Andrea Jiménez, Noemí Rodríguez, Juan Mayorga y Pau Miró firman esta segunda parte de la serie "La Pira": cuatro historias sobre el COVID-19 y los efectos en las personas que dirigen las propias Jiménez y Rodríguez.
1 estreno,
Lehman Trilogy. Balada para sexteto…
Sergio Peris-Mencheta regresa con esta radiografía del ascenso y caída de la familia Lehman, un fresco americano en clave musical que recorre 120 años de historia, con Aitor Beltrán, Darío Paso, Litus Ruiz, Pepe Lorente, Leandro Rivera y Víctor Clavijo en escena.
1 estreno,
El Método Grönholm
Regresa a Madrid la producción de 2019 de la comedia de más éxito de Jordi Galcerán, con Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenger y Vicente Romero, y dirección de Tamzin Townsend. Teatro Cofidis Alcázar.
0 estrenos,
1 estreno,
La Pira 3 – La incertidumbre
Pablo Remón, Denise Despeyroux y Lucía Carballal escriben los textos de esta tercera entrega de la serie "La Pira", sobre los efectos del COVID-19. Con dirección de Pablo Remón. CDN.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Los días felices
Pablo Messiez versiona y dirige el clásico de Beckett 'Los días felices', con Francesco Carril y Fernanda Orazi en el emblemático papel enterrado de Winnie.
3 estrenos,
Las hermanas Macaluso
La dramaturga y directora italiana Emma Dante llega al CDN dentro de 'Una mirada al mundo' con esta historia inspirada en una anécdota real sobre la vida, la muerte y la familia. Teatro Valle-Inclán. Ciclo 'Una mirada al mundo'.
Gag Movie
'Gag Movie' es la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma. La nueva comedia de Yllana, en el Teatro Alfil.
Sueño de una noche de verano
La CNTC debuta en el terreno de Shakespeare con 'El sueño de una noche de verano', dirigido por Bárbara Lluch. Carolina África firma la versión, que indaga en su significado buscando lo más sobrecogedor de las oscuridades de nuestro inconsciente. Teatro de la Comedia (Sala Tirso de Molina).
1 estreno,
Transformación
La dramaturga Paloma Pedrero dirige este texto sobre la identidad y el género, basado en su propia experiencia: su hija, con 18 años, le dijo que se sentía un hombre. 'La transformación' habla de ese tránsito, de ese camino en el que los protagonistas trans van decidiendo qué identidad desean construir. CDN.
1 estreno,
Teatro urgente: en el lugar del otro
'Teatro urgente: En el lugar del otro' es un espectáculo formado con dos obras de Caballero y Javier Gomá interpretadas por una compañía de actores que se sumergirán en temáticas como los espacios de seguridad, la mirada inocente, la dignidad y la felicidad.