Teatro
Calendario de Estrenos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Los días felices
Pablo Messiez versiona y dirige el clásico de Beckett 'Los días felices', con Francesco Carril y Fernanda Orazi en el emblemático papel enterrado de Winnie.
3 estrenos,
Las hermanas Macaluso
La dramaturga y directora italiana Emma Dante llega al CDN dentro de 'Una mirada al mundo' con esta historia inspirada en una anécdota real sobre la vida, la muerte y la familia. Teatro Valle-Inclán. Ciclo 'Una mirada al mundo'.
Gag Movie
'Gag Movie' es la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma. La nueva comedia de Yllana, en el Teatro Alfil.
Sueño de una noche de verano
La CNTC debuta en el terreno de Shakespeare con 'El sueño de una noche de verano', dirigido por Bárbara Lluch. Carolina África firma la versión, que indaga en su significado buscando lo más sobrecogedor de las oscuridades de nuestro inconsciente. Teatro de la Comedia (Sala Tirso de Molina).
1 estreno,
Transformación
La dramaturga Paloma Pedrero dirige este texto sobre la identidad y el género, basado en su propia experiencia: su hija, con 18 años, le dijo que se sentía un hombre. 'La transformación' habla de ese tránsito, de ese camino en el que los protagonistas trans van decidiendo qué identidad desean construir. CDN.
1 estreno,
Teatro urgente: en el lugar del otro
'Teatro urgente: En el lugar del otro' es un espectáculo formado con dos obras de Caballero y Javier Gomá interpretadas por una compañía de actores que se sumergirán en temáticas como los espacios de seguridad, la mirada inocente, la dignidad y la felicidad.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
3 estrenos,
Ternura negra
Denise Despeyroux escribe y dirige esta comedia histórica de terror romántico sobre un autor obsesionado con Maria Estuardo, que también coprotagoniza junto a Fernando Cayo y Joan carles Suau. Teatro Fernán Gómez.
La plaga
Los piojos asolan un colegio concertado. Una 'plaga bíblica'. Es el punto de partida de 'La plaga', una comedia de Caramala, dirigida por Chiqui Carabante. Teatro Alfil.
Ambiente familiar
Aitana Galán y Jesús Gómez Gutiérrez escriben una comedia que transcurre en el Madrid de hoy, donde el sol, el, el vino y la fiesta de un turismo masivo conviven con una población acuciada por la especulación inmobiliaria y los desahucios.
2 estrenos,
3 en Impro
Regresa el espectáculo de improvisación más divertido de la noche madrileña, con la participación del público mientras suena la música...
Las criadas
Luis Luque revisa 'Las criadas', la tragedia más célebre de Jean Genet, con Alicia Borrachero y Ana Torrent como Solange y Claire, y Jorge Calvo como la señora. Matadero Madrid.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
2 estrenos,
El chico de la última fila
Andrés Lima lleva a escena esta nueva producción de 'El chico de la última fila', una reflexión sobre el poder y la educación de Juan Mayorga. También una obra sobre la mirada, la perspectiva y la ficción y la realidad. En escena, Guillem Barbosa, Pilar Castro, Arnau Comas, Natalie Pinot, Alberto San Juan y Willy Toledo.
Sufrida Calo
Elena Lombao se transfigura en trasunto de Frida Kahlo para hablar de sus demonios y dolores en un espectáculo repleto de humor, 'Sufrida Calo'.
2 estrenos,
Best of BE Festival 2020
La Abadía vuelve a programar tres pequeñas piezas, de 30 minutos cada una (2 en sala y una online), con lo mejor del Birmingham BE Festival.
Mujercitas (En palabras de Jo)
Lola Blasco versiona el clásico de Louisa May Alcott, con dirección de Pepa Gamboa, en esta "Mujercitas (En palabras de Jo)".
1 estreno,
Pedro Páramo
Pau Miró adapta una de las obras claves de la literatura iberoamericana, 'Pedro Páramo', de Juan Rulfo, en un montaje de Mario Gas con dos actores, Vicky Peña y Pablo Derqui. Matadero Madrid.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
3 estrenos,
Los que hablan
Dos personajes entran al escenario para hablar el uno con el otro. Son Luis Bermejo y Malena Alterio, en esta propuesta de Pablo Rosal, una producción de Teatro del Barrio que llega a La Abadía.
El coronel no tiene quien le escriba
Imanol Arias protagoniza la adaptación de la célebre bnovela de Gabriel García Márquez, dirigido por Carlos Saura. Teatro Infanta Isabel. Madrid.
La máquina de Turing
Claudio Tolcachir dirige este texto de Benoit Solés que viaja a Manchester, en 1952. Allí, Alan Turing, el creador de la máquina 'Enigma' que ayudó a descifrar los códigos nazis y a ganar la II Guerra Mundial, acude a presentar una denuncia por un robo. Pero Turing también es conocido por ser un hombre poco convencional.
1 estreno,
Instrucciones para caminar sobre el alambre
QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe recuperan en Cuarta Pared 'Instrucciones para caminar sobre el alambre', la segunda parte de la 'Trilogía negra' después de 'Nada que perder' que fue estrenada en febrero. Esta segunda trilogía explora el formato del thriller con la historia de la desaparición de Alba, cuyos últimos días su madre y su hermano tratan de reconstruir.