Calendario de Estrenos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
4 estrenos,
Birdie
Espectáculo con objetos, vídeo en directo, maquetas, dos mil animales en miniatura, guerras, traficantes de personas, una migración masiva, imágenes revisitadas de Los pájaros de Hitchcock, y tres performers manejando este mundo embrollado con humor, sentido crítico y compromiso con el ser humano.
Un leñador no es un diseñador
Cronología de las bestias nace de la necesidad de indagar hasta dónde es capaz el ser humano de mentir, de mentirse. Y de la sospecha de que una mentira fundacional, requiere de un gran tejido de otros (pequeños o grandes) engaños y autoconvencimientos indispensables para sostenerla. Y de que rápidamente se puede ir la vida en ello.
E.V.A.
Texto: Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique. Dirección: Julio Manrique. Intérpretes: Rosa Gàmiz, Carolina Morro, Marta Pérez, Carme Pla, Albert Ribalta, Jordi Rico y Àgata Roca. Con la colaboración especial de Mamen Duch y Carme Fortuny. Producción: T de Teatre, Grec 2017 Festival de Barcelona y el Teatre Romea. Fechas: del 1 al 11 …
4 estrenos,
L’oeil la bouche et le reste
Pieza para cuatro intérprets que el corógrafo Volmir Cordeiro define así: «Bailar una danza que corporeiza el ojo. Bailar lo que el ojo no ve cuando está mirando. Bailar lo que permanece en nosotros, olvidado, rechazado. Bailar nuestro miedo a lo que vemos».
Electra
Autor: Sófocles. Compañía: Companhia do Chapitô (Portugal) Dirección: José Carlos Garcia. Reparto: Jorge Cruz, Nádia Santos y Tiago Viegas . Fechas: Del 2 al 4 de marzo de 2018. Horarios: 21:00 h.
La casa del lago
"La Casa del Lago" es un thriller psicológico protagonizado por un abogado criminalista que una mañana despierta en un hospital sin saber cómo ha llegado hasta allí y que deberá ir uniendo las piezas. Un entramado de múltiples capas firmado por el dramaturgo australiano Brian Finnesey.
2 estrenos,
El ascensor
Emma y John se quedan encerrados en un ascensor. Aparentemente no se conocen, pero en realidad están mucho más cerca de lo que parece. Un thriller romántico-musical ganador del concurso Talent Madrid como mejor espectáculo musical y premio especial del público de los Teatros del Canal.
Trece y Martes
"Mirona" es un monólogo en el que la actriz Ángela Chica da vida a Dolores, exploradora desde los tejados de cuanto ocurre a su alrededor y de lo que sucede en su interior.
0 estrenos,
0 estrenos,
2 estrenos,
F.O.M.O (Fear Of Missing Out)
Coordinación dramatúrgica: Sergio Martín Vila. Dirección: Camilo Vázquez. Producción: Colectivo FANGO. Reparto: Ángela Boix, Fabia Castro, Trigo Gómez, Rafuska Marks, Manuel Minaya. Fechas: del 7 al 25 de marzo 2018. Horarios: de martes a sábados a las 18:30 horas / Domingo, 17:30 horas. https://youtu.be/OXmqcByPF_8 F.O.M.O. es el acrónimo de la expresión inglesa “fear of missing …
Último tren a Treblinka
Idea original y argumento: Ana Pimenta y Fernando Bernués. Texto: Patxo Tellería. Dirección: Mireia Gabilondo. Reparto: Alfonso Torregrosa/José Ramon Soroiz, Maiken Beitia, Eneko Sagardoy, Gorka Martin, Tania Martin, Nerea Elizalde, Jon Casamayor, Mikel Laskurain, Kepa Errasti Compañía: Vaivén Producciones. Fechas: del 7 al 18 de marzo 2018. Horarios: de miércoles a sábado, 21:00 h. / …
2 estrenos,
Antartica
Mientras Ernest Shackleton parte hacia la Antártida en el viaje lleno de penurias que le hizo famoso y que duró un año, una mujer queda a la espera, rodeada de algunos objetos. Esa espera deviene también en un viaje, rodeada de objetos.
Azaña, una pasión española
Autor: A partir de textos de Manuel Azaña. Dirección: José Luis Gómez. Producción: Una creación del Teatro de La Abadía. Duración aproximada: 1 h. Fechas: Del 8 al 25 de marzo, 2018. Horarios: De miércoles a sábado, 20:30 h. / Domingo, 19:30 h.
7 estrenos,
Cronología de las bestias
Cronología de las bestias nace de la necesidad de indagar hasta dónde es capaz el ser humano de mentir, de mentirse. Y de la sospecha de que una mentira fundacional, requiere de un gran tejido de otros (pequeños o grandes) engaños y autoconvencimientos indispensables para sostenerla. Y de que rápidamente se puede ir la vida en ello.
Una introducción
La mesa verde, de Kurt Jooss (maestro de Pina Bausch), es una de las piezas de danza teatro más emblemáticas del siglo XX. Y a Olga de Soto le sirve de pretexto para la creación de un documental escénico en el que ahonda en las posibilidades del archivo como materia de creación.
Hong Kong Ballet
El Hong Kong Ballet, una de las principales compañías de ballet clásico en Asia, llega a Madrid con tres piezas: "Shenren Chang" y "Sacred Thread", coreografiados por Fei Bo y Edwaard Liang, respectivamente, ballets inspirados en elementos chinos; y "Shape of Glow", con tres piezas de música de Mozart y Beethoven.
La espina que quiso ser flor o la flor…
"La espina que quiso ser flor o la flor... que soñó con ser bailaora". Lo femenino y lo masculino, la luz y la oscuridad, el drama y la ironía. Todo ello encarnado en el cuerpo de baile de Pericet y distribuido en composiciones escénicas por Carlota Ferrer para ella. Premio d ela Crítica en el Festival de Jerez 2017.
SenecioFicciones
Senecio Ficciones apunta hacia una de las constantes del trabajo de Sara Molina: la de dramatizar la teoría. Construida a partir de un esquema de sucesivas enseñanzas (primeras, segundas y terceras enseñanzas al joven Senecio, el arlequín del famoso cuadro de Paul Klee), la pieza reflexiona sobre un tema trascendente con intensidad, humor y un fantasioso lirismo: ¿cuántos tipos de ignorancias existen entre nuestros jóvenes?
Estoy pensando en tortugas
"Aquí se está llamando a las criaturas. Entre tú y yo, ellas, las criaturas: superficies sobre las que el lenguaje discurre y se escurre". La bailarina y coreógrafa Claudia Faci presenta su nueva creación, "Estoy pensando en tortugas", en las Naves del Matadero.
La liberación de la locura
La compañía Teatro de los Invisibles vuelve a llevar a escena en el Teatro La Puerta Estrecha La liberación de la locura, una pieza de teatro documento que recopila testimonios de personas diagnosticadas con esquizofrenia con el objetivo de derrumbar los tabúes existentes en torno a esta enfermedad.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Mamá
"Mamá se está muriendo. Tiene cáncer de pecho , o tal vez de pulmón...ahora no lo recuerdo". Así comienza la confesión de una adolescente que presume de llevar el mejor vestido y de triunfar en las discotecas. Eva revela sus miedos en esta obra de la compañía Lena & Co. escrita por Sarah Lena y Laura Rosich.
3 estrenos,
La comedia de las mentiras
Autores: Pep Antón Gómez y Sergi Pompemayer (a partir de Plauto). Dirección: Pep Antón Gómez. Reparto: Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Canco Rodríguez, Angy Fernández, Raúl Giménez y Marta Guerras. Fechas: del 14 de marzo al 6 de mayo 2018. Horarios: de miércoles a domingo, 20:00 h. / Sábados, 19:00 h. (consultar web para …
La fiebre
Ciclo: Escritos en la escena II. Texto y dirección: Zo Brinviyer. Producción: CDN. Fechas: del 14 de marzo al 15 de abril. Horarios: martes a sábado a las 18:30 horas y domingo a las 17:30 horas. Encuentro con el equipo artístico: martes 27 de marzo.
El tratamiento
Autor y director: Pablo Remón. Intérpretes: Ana Alonso, Francesco Carril, Bárbara Lennie, Francisco Reyes y Emilio Tomé. Producción: La_Abducción y Buxman Producciones. Fechas: del 14 de marzo al 8 de abril de 2018. Horarios: Miércoles 14 Mar, 20:30 h. (Estreno) / Miércoles y jueves, 20:30 h. / Viernes, 20:00 h. / Sábados y domingos, 19:00 h.
3 estrenos,
El lugar donde rezan las putas o que lo dicho sea
Autoría y dirección: José Sanchis-Sinisterra. Reparto: Paula Iwasaki, Guillermo Serrano. Fechas: Del 15 de marzo al 15 de abril de 2018. Horarios: De Martes a sábado 20:30 h. Domingo 19:30 h.
1984
Carlos Martínez-Abarca lleva a escena "1984" la novela distópica más celebre del siglo XX. George Orwell advirtió sobre el terror de un estado totalitario que controla cada resquicio de las vidas de sus ciudadanos, con el Gran Hermano espiando y dominando.
El caballero de Olmedo
Autor: Lope de Vega. Versión y dirección: Eduardo Vasco. Producción: Noviembre Compañía de Teatro. Fechas: Del 15 al 31 de marzo de 2018. Encuentro con el público: 22 de marzo.
4 estrenos,
El sombrero de tres picos / Bolero
Después de cuatro años retirada de los escenarios, vuelve la Compañía de Antonio Márquez, un referente de la danza española, con "El sombrero de tres picos", coreografía de Antonio Márquez a partir de la de Antonio Ruiz Soler, y "Bolero", otro clásico de Márquez junto a Currillo. En el Auditorio de la UCIIIM (Leganés).
El funeral
Concha Velasco y Antonio Resines protagonizan esta comedia negra con fantasma incluido escrita por el hijo de la actriz, Manuel M. Velasco.
Una vez al año
Después de pasar una noche juntos, dos amantes deciden continuar su relación secreta: solo se encontrarán una vez al año, el mismo día, en la misma habitación de hotel, mientras el resto de sus vidas sigue. David Janer y Silvia Marty protagonizan la versión de teatral del éxito cinematográfico de 1978.
En tierra
Sigfrid Monleón e Isabelle Stoffel llevan a escena este texto de George Brandt, un poema épico contemporáneo que aborda desde una perspectiva de género las implicaciones destructivas, morales y éticas, de la moderna guerra de drones y su papel, como instrumento de poder, en la sociedad de la vigilancia.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
3 estrenos,
Three Times Rebel
La coreógrafa valenciana Marina Mascarell, considerada como una de las grandes creadoras emergentes del momento, presenta en Madrid "Three Times Rebel", una pieza para cinco bailarines, que aborda los prejuicios vigentes en torno a la mujer y las estructuras de exclusión y violencia de la desigualdad de género.
Todo Lope o casi
Si los ingleses se atrevieron a meter todo Shakespeare en un espectáculo (Las obras completas de W. Shakespeare), ¿por qué no atreverse a hacer algo parecido con nuestro Lope de Vega? Eso es lo que hace (o casi) Juan Luis Mira en esta comedia.
Flying pigs
En Flying Pigs, dentro del Festival Ellas Crean, la coreógrafa Eulália Bergadà se propone un viaje alrededor de la catarsis a través del caos de la materia para hacer aflorar los sentidos en busca de un instante efímero de belleza y de placer.
0 estrenos,
3 estrenos,
la fierecilla domada
Lidio Sánchez Caro adapta y dirige esta versión de la comedia de Shakespeare en Lagrada. Una compleja estructura con tres tramas convertida en un clásico del teatro inglés que esta producción acerca a nuestros días.
Una guarida con luz
Paloma Pedrero vivió una experiencia personal: un “infortunio médico” la tuvo tres semanas en un servicio de reanimación, enchufada a todo tipo de máquinas. Cinco años después de una resurrección en toda regla, la autora quiere hablar de ello y lo hace con la compañía Caídos del Cielo.
Todas las noches un día
Autor: Alberto Conejero. Director: Luis Luque. Intérpretes: Carmelo Gómez, Ana Torrent.. Fechas: 23 y 24 de marzo 2018. Foto: Sergio Parra "La historia sitúa a Samuel en un bucólico jardín con invernadero, en una casa rodeada de urbanizaciones. Ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la dueña de …
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Formas de trepar por una cuerda y maneras de caer. Inspirado en el mito de Sísifo
"Formas de trepar por una cuerda y maneras de caer. Inspirado en el mito de Sísifo" es un espectáculo de circo contemporáneo y atípico: Fragan Gehlker una y otra vez, como si de un ensayo interminable se tratara, trepa y se deja caer.
1 estreno,
Muñeca de porcelana
Vuelve a Madrid "Muñeca de porcelana", un texto de David Mamet en el que vuelve a mostrar su brutal visión del poder y de las jerarquías. Un gran trabajo de José Sacristán, acompañado de Javier Godino. Teatro Bellas Artes, del 28 de marzo al 3 de junio.
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Mujeres que corren con los lobos
Ximena Vera adapta cuatro cuentos extraídos de la obra homónima de Clarissa Pinkola-Estés: "Las Zapatillas Rojas", "La Vendedora de Fósforos", "Barba Azul" y "La Mujer Esqueleto", que transitan por conflictos comunes a la experiencia de ser mujer en el mundo.