Calendario de Estrenos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
West Side Story
David Serrano y Federico Barrios encabezan el equipo de una nueva producción, a cargo de SOM, del gran musical de Leonard Bernstein y Jerome Robbins.
5 estrenos,
Anastasia
Anastasia el musical nos transporta desde el ocaso del Imperio ruso hasta la euforia de París en los años veinte, en una apasionante aventura que lleva a la joven Anya hacia la búsqueda de su pasado y que le permitirá convertirse en dueña de su propio destino…
Mundo obrero (Una historia de la clase trabajadora en España)
"Mundo obrero (Una historia de la clase trabajadora en España)", recorre la historia del movimiento obrero en España, desde el último tercio del siglo XIX, pasando por la Guerra Civil, la dictadura... hasta llegar a la victoria del partido socialista, "el fin del movimiento obrero", y a nuestros días.
7 años
Llega a los Teatros del Canal una historia original de Netflix, la primera película española de la compañía en un salto de la pantalla al escenario, un thriller de atracadores escrito por José Cabeza y adaptado y dirigido por Daniel Veronese, con Miguel Rellán, Manuela Velasco y Eloy Azorín, entre otros intérpretes.
El funeral
Concha Velasco y Antonio Resines protagonizan esta comedia negra con fantasma incluido escrita por el hijo de la actriz, Manuel M. Velasco.
Luces de Bohemia
Alfredo Sanzol lleva a escena una de las cumbres del teatro de Valle-Inclán, 'Luces de bohemia' , con un reparto lleno de jóvenes y prometedores nombres de la escena y de talento contrastado: Chema Adeva, Josean Bengoetxea, Paula Iwasaki, Jesús Noguero, Paco Ochoa, Natalie Pinot, Kevin de la Rosa, Ángel Ruiz, Gon Ramos...
1 estreno,
La parte de Yago
María Ruiz despoja al 'Othello' de Shakespeare de todos sus personajes excepto del malvado Yago, convertido en protagonista, interpretado por Eleazar Ortiz. El objetivo de la compañía es 'el juego de malabarismo escénico que consiste en ocultar los demás personajes por el escenario y el patio de butacas y dejar a Yago solo'.
0 estrenos,
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Garage
Garage es una investigación poética de la compañía Voadora sobre el cambio de rol de la figura de la mujer en el marco socioeconómico europeo. Un espectáculo protagonizado por trabajadoras de la fábrica de Citroën PSA-Vigo y otras empresas del sector automovilístico. Pese a que se basa en la realidad, Garage no es una propuesta documental: sus cimientos se entrelazan con la fantasía.
1 estreno,
Unamuno: venceréis pero no convenceréis
Regresa al Teatro de La Abadía este monólogo imprescindible en el que José Luis Gómez se mete en a piel del escritor y pensador en un momento clave y célebre de su biografía: el discurso en Salamanca durante la Guerra Civil.
2 estrenos,
You & Me
Con su teatro de objetos y visual, la compañía Mummenschanz nos invita en 'You & Me' a escapar de lo cotidiano en un viaje de 90 minutos más allá de lo conocido, hasta traspasar los límites de la imaginación.
Eco
'Eco' nace del encuentro entre el bailarín Shoji Kojima, un bailarín japonés apasionado de la cultura española desde hace décadas, y el pintor Frederic Amat. Un proyecto que responde a la inquietud de ambos de llevar la experiencia del flamenco a otros territorios como la poesía, pintura y la acción escénica.
2 estrenos,
El precio
Silvia Munt dirige el clásico de Arthur Miller con Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Eduardo Blanco y Elisabet Gelabert en escena. Dos hermanos se reencuentran en el desván de la casa familiar después de 16 años sin hablarse. Van a tasar los muebles para venderlos. Todo va bien hasta que los recuerdos afloran.
Venus
Cinco personajes coinciden en un café en esta obra que dirige Víctor Conde. A través de encuentros y conversaciones, viajarán a diferentes momentos de su vida, desde los años sesenta hasta nuestros días. Venus habla de las cosas que no se dicen y de las decisiones que no se toman y sus consecuencias.
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Rosario de Acuña: ráfagas de huracán
Asunción Bernárdez y Jana Pacheco indagan en el CDN en la figura de Rosario de Acuña, 'una de tantas librepensadoras y radicales' perdida en la historia de España. Para ello imaginan a un grupo de jóvenes que preparan un documental sobre Acuña, un viaje en el que los personajes se llevan consigo sus vidas e inquietudes, que no son tan distintas de las que vivió la autora a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
2 estrenos,
El médico
Con 10 millones de ejempares vendidos, El médico, de Noah Gordon, es uno de los best-sellers del siglo XX. Ahora, también un musical de producción española.
Una enloquecida aventura interior
Proyecto que forma parte de la I Residencia Artística El Pavón Teatro Kamikaze. Una enloquecida aventura interior plantea un recorrido por la vida de seis mujeres a través de su particular visión del mundo y de su vía de escape: el arte. Seis mujeres poetas, novelistas, cantautoras. Seis actrices habitan las vidas de Violeta Parra, Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath, Alfonsina Storni, Anne Sexton y Virginia Woolf
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Los futbolísimos. El musical.
Después de convertirse en un fenómeno editorial de cifras millonarias, Roberto Santiago lleva su saga de libros infantiles a la escena en clave de musical.
0 estrenos,
0 estrenos,
1 estreno,
Generación Why
Tres actrices provenientes de España, Reino Unido e Italia se enfrentan sobre el escenario a una simple pero controvertida pregunta: “¿Qué quieres para tu futuro?” Teatro en Vilo se dedica en el CDN El juego a imaginar futuros posibles -o imposibles-, un juego que se convierte en una invocación o un exorcismo, una suerte de ritual contemporáneo en el que quedan al descubierto las esperanzas, ambiciones y miedos de una generación.
1 estreno,
Desde lo invisible
Relatos escénicos y situaciones que giran en torno al mundo de las personas con discapacidad intelectual. Premio Max 2008 al Mejor Espectáculo Revelación.
2 estrenos,
Best of BE Festival
Un año más, La Abadía programa un menú degustación que conviene no perderse: lo mejor del festival BE, una cita inglesa donde se dan la mano las artes escénicas más atrevidas e innovadoras, desde teatro a danza, circo, performance... La Abadía trae varias de las piezas más aplaudidas en su última edición.
Obabakoak
Calixto Bieito versiona y dirige una de las novelas más conocidas de Bernardo Atxaga, 'Obaba', una mirada al mundo rural del País Vasco. En palabras de su director, 'Obabakoak' es una composición poética, visual y física para once voces donde los animales se mezclarán con los humanos y los bosques con nuestros sentidos.