FARSAS Y ÉGLOGAS
El castellano de Lucas Fernández (1474-1541) se antoja una mezcla de portugués, gallego y bable en el que las mozas son lozanas y los zagales mueren de «cachondiez». Este español montaraz y aún sin los oropeles del Siglo de Oro choca al oído de hoy en día en los primeros minutos, pero pronto se hace familiar –gracias a la candorosa y divertida forma de abordar las historias ante nuestros ojos– y oportuno. Siempre lo es en los proyectos de esa compañía especializada en la arqueología de nuestro patrimonio teatral que es Nao d’Amores. Continuar leyendo “El retablo de las maravillas”