Todavía funciona

ARTE

Es difícil, en un caso como el de Arte, deshacerse de los precedentes: el montaje de Flotats, con Hipólito y Pou, fue un gran éxito y los aficionados al teatro aún lo tienen en mente. Pero la función de la escena no ha de ser necesariamente superar, reinventar o redescubrir, sino contactar con el público, estar ahí. Que un excelente texto esté en cartelera bien dirigido e interpretado quizá no suponga el descubrimiento de América pero no hay por qué pedírselo. Continuar leyendo “Todavía funciona”

Estrellas Volodia

Yasmina Reza, a corazón abierto

UNA COMEDIA ESPAÑOLA

Quien espere otro Arte saldrá decepcionado de Una comedia española. En cambio, quien busque teatro inteligente, esencial, capaz de transmitir un sutil humor -también más complejo-, disfrutará con este otro texto de Yasmina Reza. La escritora francesa construye un juego de matriuskas teatrales en el que una compañía ensaya una comedia de un autor español de moda que aborda una prototípica catarsis familiar en la que unos y otros se arrojan a la cara sus insatisfacciones. Pero no es un teatro de choques, como Un dios salvaje, sino chejoviano. Continuar leyendo “Yasmina Reza, a corazón abierto”

Estrellas Volodia

Sentido y sensibilidad

CAÍDOS DEL CIELO

Hay gente que habla y gente que actúa. Paloma Pedrero pertenece a la segunda categoría: la dramaturga entiende que la conciencia social no es una pegatina de moda en una solapa ni una declaración en una rueda de prensa. Por eso hace años se embarcó en una nave que quizá no llegue nunca a un puerto concreto, pero en cuya travesía ocurren muchas cosas: la de ayudar a la gente de la calle. Decidió hacerlo a través de un grupo de teatro formado por actores sin hogar. El resultado es este estupendo estreno absoluto dentro del Festival de Otoño, Caídos del cielo. Continuar leyendo “Sentido y sensibilidad”

Estrellas Volodia

Belleza “freak” en Almagro

LAS GRACIAS MOHOSAS

A menudo, los grandes festivales fagocitan a sus hijos. Las pequeñas propuestas quedan eclipsadas por los Donnellans, Compañías Nacionales, Don Juanes y similares. Fuera de Sevilla, su ciudad, Juan Dolores Caballero y su compañía, Teatro del Velador, son una vaga referencia para muchos. Por eso, y por más razones, mereció la pena dedicarle una noche a Las Gracias Mohosas, una pequeña joya programada en Almagro, aunque para ello hubiera que salir corriendo del final de la final (perdonen el juego) del España-Alemania. Sí, hasta en el templo del teatro clásico se siguió el triunfo de España con emoción. Continuar leyendo “Belleza “freak” en Almagro”

Estrellas Volodia